La Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía que dirige el vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria, Juan Domínguez, propone a los comercios de la capital de la Isla que jueguen para captar y fidelizar clientela.
Domínguez explica que durante un mes, del 7 de marzo al 4 de abril, la Consejería desarrollará a través del Living Lab Comercios Innovadores de Gran Canaria un programa piloto de gamificación consistente en el empleo de los elementos básicos de juegos pero orientados hacia entornos y
aplicaciones no lúdicas. A través de dinámicas, grabaciones de vídeo, sorteos y otras acciones lúdicas que ya se practican con éxito en otras zonas comerciales del país se persigue aumentar la productividad, la innovación, la rentabilización y la fidelización.

En este proyecto piloto participarán trece comercios de Las Palmas de Gran Canaria que se reunirán una vez a la semana y realizarán dinámicas y juegos en sus establecimientos. Además, se entregarán premios no sólo a los clientes sino a los propios comercios y empleados. La idea de la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía insular es que esta primera iniciativa tenga un efecto viral y contagie del espíritu innovador al resto de los comercios de la Isla.
Para ejecutar este proyecto el Cabildo de Gran Canaria cuenta con el asesoramiento de Biobai, la empresa consultora que colabora habitualmente con Comercios Innovadores de Bilbao, los ganadores
del premio nacional de innovación empresarial en el que el Living Lab Comercios Innovadores de Gran Canaria ocupó el segundo lugar.

El vicepresidente primero del Cabildo grancanario señala que con esta iniciativa se pretende que sean los propios negocios quienes se impliquen directamente en la dinamización de sus zonas comerciales. Los establecimientos que estarán implicados de forma directa en esta iniciativa se reparten entre la zona comercial de Triana (Mamá ya lo sabe, La Despensa del Sur, ¿Qué le compro?, Antojos Mis 9 Lunas, Boutique Visardi y Roes), Siete Palmas (Árbol de Chocolate, Joyería Azabache, Papelería Biblos, Carnicería de Pedro Martínez y Ferretería Siete Palmas), Mesa y López (Cokí) y Pilar-Farray y Guanarteme (La Nevera DVD & Club Lounge).
La gamificación se realizará a través de dos tipos de dinámicas, unas comunes y otras particulares que
respondan a las necesidades y las especificaciones de cada una de las empresas participantes. Entre las acciones conjuntas que se han aplicado en otros lugares y se barajan en la capital grancanaria
están Escaparate 2.0, consistente en dinamizar diferentes contenidos a través de códigos QR en las fachadas de los comercios, o El Rincón del Cliente, un espacio que puede ser físico o virtual en el que se invita a los usuarios a aportar ideas, propuestas o proyectos. Semanalmente, los comerciantes que participan en el proyecto deciden quiénes son los premiados de cada dinámica.
respondan a las necesidades y las especificaciones de cada una de las empresas participantes. Entre las acciones conjuntas que se han aplicado en otros lugares y se barajan en la capital grancanaria
están Escaparate 2.0, consistente en dinamizar diferentes contenidos a través de códigos QR en las fachadas de los comercios, o El Rincón del Cliente, un espacio que puede ser físico o virtual en el que se invita a los usuarios a aportar ideas, propuestas o proyectos. Semanalmente, los comerciantes que participan en el proyecto deciden quiénes son los premiados de cada dinámica.