Los empresarios inauguran las primeras cinco terrazas del barrio, que llegarán a 20 en un año
El barrio de Siete Palmas ya tiene terrazas. Las cinco primeras colocaron ayer sus mesas y sillas en la calle, durante el acto de inauguración que organizó la Asociación de Empresarios de Siete Palmas, que prepara una ruta gastronómica, como reclamo para aumentar el número de clientes.
Las cinco primeras terrazas se han instalado en las calles Felo Monzón, Fondos del Segura y Hoya de la Gallina y los empresarios prevén que en un año el número de cafeterías, bares y restaurantes que se sumen a la iniciativa se eleve hasta veinte, la mitad de los cuarenta que hay en el barrio, según explicó ayer el presidente de la Asociación, Ignacio Guerra, durante la presentación, en la que también estuvieron presentes los concejales de Empleo y Ciudad Alta, Jaime Romero y Óscar Mata, respectivamente, y el consejero de Empleo, Industria y Comercio, Juan Domínguez.

Los comerciantes preparan, con el apoyo del Ayuntamiento, la puesta en marcha de una ruta gastronómica para el próximo mes de marzo, justo después de los Carnavales. Con esta iniciativa se pretende "hacer visibles" las terrazas, adelantó Ignacio Guerra, que añadió que se celebrara un día a la semana. Otro objetivo de los empresarios es colocar a Siete Palmas entre los sitios a visitar por los turistas y cruceristas.
La terrazas, añadió el empresario, permitirán ampliar la oferta de ocio a los vecinos de la zona, con los que se ha llegado a un acuerdo sobre los horarios de cierre y apertura para que se produzcan las mínimas molestias posibles. "Este proyecto", dijo, "ha intentado integrar a todos los vecinos y hemos llegado a un compromiso" para hacer compatibles el disfrute de las terrazas con el descanso de los residentes del lugar.
Guerra resaltó que la asociación lleva nueve años reclamando la puesta en marcha del proyecto de dinamización comercial y accesibilidad de Siete Palmas, que ahora comienza a ver la luz. "El bulevar de Siete Palmas ya tiene sus primeras terrazas abiertas y ha sido posible porque la asociación de empresarios se ha empeñado en sacar el proyecto adelante y porque hemos tenido el apoyo tanto del Ayuntamiento como del Cabildo" de Gran Canaria, que "han apostado" por esta iniciativa.
Mobiliario
El mobiliario y la eliminación de los parterres de las aceras para instalar las terrazas han supuesto una inversión de 150.000 euros. El 70% de esta cantidad la han puesto los empresarios y el resto el Ayuntamiento y el Cabildo. La institución insular financió con 26.000 euros la retirada el pasado año de parterres en las aceras de la avenida Felo Monzón, para facilitar la movilidad de los vecinos y adecuar las paradas de guaguas, unas obras que llevó a cabo el Ayuntamiento.

El concejal de Ciudad Alta citó el proyecto de dinamización como "ejemplo" de lo que se puede hacer con la colaboración de los empresarios y las administraciones y anunció que la Concejalía de Turismo ya está trabajando para llevar turistas a Siete Palmas. El responsable de Empleo Jaime Romero, por su parte, destacó que la puesta en marcha de las terrazas contribuirá a convertir el barrio en una zona atractiva para el paseo y el ocio.
El mobiliario de las terrazas, que ha sido diseñado por la empresa Nogal Metal, es el mismo para toda la zona, con los toldos de color vino y las mesas y sillas en tonos crema. "Todos los establecimientos tienen una línea clara y definida sobre el procedimiento para montar las terrazas", resaltó Romero, quien añadió que "en la medida en que sigan aumentando las zonas de terrazas, vamos a conseguir que la gente vaya distribuyéndose a lo largo de la ciudad y reducir las grandes concentraciones en pocos sitios". Ello contribuirá, sostuvo, a eliminar las molestias a los vecinos.