El Cabildo de Gran Canaria ha formado a una docena de empresas de la Isla sobre comercio electrónico y redes sociales a través del programa de capacitación +Digital, impulsado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc), a través del programa Tecnova, y la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria dirigida por el vicepresidente primero insular, Juan Domínguez, a través del Living Lab Comercios Innovadores.
Se trata de un programa exhaustivo que busca potenciar el canal de comercialización online de las empresas y que une formación y consultoría estratégica para sacar el máximo rendimiento de las oportunidades que brinda Internet. Para ello se ofreció formación y asesoramiento a las empresas y emprendedores para que puedan analizar el posicionamiento y el potencial de los negocios en la Red, acelerar el canal de venta online, establecer un plan estratégico de necesidades, tecnología, infraestructura y dinamización en Internet para la organización, y crear una hoja de ruta que permita a las empresas comenzar a reforzar su desarrollo de negocio digital.
Durante cinco semanas, los participantes en el programa + DIGITAL se han beneficiado de dos talleres sobre e-commerce y redes sociales, 6 horas de tutoría personalizada y apoyo en la redacción por parte de la empresa de un documento de conceptualización estratégica para la venta online y la mejora el negocio digital.
Las empresas inscritas en este programa impulsado por la Spegc y la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía fueron Make&Do, Allink Store, Zaplayeras.com, Integrarte, Business Caddies, Joyería Azabache, Planta1logo, In Out Studio, Qué le compro?, Petit Sugars, Coletha y Frágola.
Gran aceptación
Los participantes han valorado muy positivamente la aplicación práctica de los contenidos del programa y la adaptación de las tutorías a la realidad de cada empresa. De hecho, al finalizar el programa el cien por cien de los empresarios y emprendedores beneficiarios aseguró en una encuesta que recomendaría este ciclo formativo a otras compañías y puntuaron por encima de 4 sobre 5 su grado de satisfacción. Entre otros datos, los participantes declaran que sus conocimientos en el ámbito del comercio online y las redes sociales han aumentado casi dos puntos respecto a su situación inicial.
Los participantes han valorado muy positivamente la aplicación práctica de los contenidos del programa y la adaptación de las tutorías a la realidad de cada empresa. De hecho, al finalizar el programa el cien por cien de los empresarios y emprendedores beneficiarios aseguró en una encuesta que recomendaría este ciclo formativo a otras compañías y puntuaron por encima de 4 sobre 5 su grado de satisfacción. Entre otros datos, los participantes declaran que sus conocimientos en el ámbito del comercio online y las redes sociales han aumentado casi dos puntos respecto a su situación inicial.